Todo el tiempo estamos rodeados de fotografías. Fotografiamos lo que nos gusta, lugares, situaciones, personas y, en general, las cosas que nos rodean. Mediante la fotografía podemos manifestar nuestro sentir y forma de pensar, entablamos conversaciones e historias.
Al fotografiar se lleva a cabo una selección, la cual depende de la mente creadora, y en ella radica la complejidad o facilidad de dicho proceso de selección. Esta acción habla de nosotros mismos, de cómo vemos la vida, cómo percibimos los diferentes escenarios donde nos desarrollamos, cómo nos han marcado nuestras vivencias a lo largo de los años.
La fotografía móvil es una forma de expresión y un nuevo lenguaje que nos permite comunicarnos en tiempo real, para compartir lo que nos atrae, emociona, apasiona o disgusta; sólo hace falta ver a la gente caminando por las calles con su teléfono inteligente en la mano, el cual les da la posibilidad de tomar y compartir fotos de personas, lugares, animales u objetos en el vaivén de la vida cotidiana. Es así como se refleja la omnipresencia de la fotografía. El desafío es convertir los momentos cotidianos en obras de arte, en capturar los momentos imprevistos para transformarlos en material periodístico, educativo, histórico o incluso para la ciencia.
En esta serie, lo importante es hacer fotografía, donde quiera que uno se encuentre, en el momento que sea, gracias a la ventaja de tener un dispositivo móvil con cámara fotográfica. En cuanto al término “iPhoneografía”, lo entenderemos como el que se ha acuñado a toda aquella producción fotográfica realizada con un modelo o marca particular de teléfono móvil: iPhone.
Así pues, en la serie “iPhoneografía I” se capturó todo lo que, en algún momento, se encontraba a mi paso, en mi rutina diaria… ya sea un atardecer, una mascota, un grupo de personas, o lo que llamara mi atención. Se trata de regresar la magia y el asombro extraordinario por cosas ordinarias. Está integrada por 18 fotografías que fueron tomadas y post procesadas utilizando únicamente un iPhone 6 Plus entre los años 2017 y 2018.
Vladimir Guerrero
Vladimir Guerrero es licenciado en Comunicación Medios Masivos por la Universidad Autónoma de Aguascalientes y actualmente cursa el segundo semestre de la Maestría en Artes Visuales, por parte de la Facultad de Artes y Diseño de la UNAM.
Ha sido profesor de materias de fotografía (análoga y digital) en instituciones educativas como la UAA, Universidad Cuauhtémoc y Universidad de las Artes desde al año 2006 a la fecha. Su trabajo ha sido merecedor de algunos premios en diferentes concursos, tal es el caso del tercer lugar del segundo concurso internacional de fotografía “Mercados y tianguis para el Día de Muertos”, organizado por la Dirección General de Culturas Populares (CONACULTA) en 2010; y el primer lugar del segundo concurso internacional de fotografía “XIX Festival de Calaveras”, categoría móvil, organizado por el Gobierno del Estado de Aguascalientes en el año 2013.
Galería Urbana UAA, Av. Aguascalientes Norte
Casi esquina con Av. Universidad
En exhibición: octubre 2018-enero 2019
En cada número encontrarás en este espacio textos de reflexión sobre temáticas de vanguardia para el mejoramiento de la universidad y la comunidad aguascalentense.
7 Nuevos Narradores
“La poesía es el sentimiento que le sobra al corazón y que te sale por la mano”, Carmen Conde (1907-1996).
Disfruta de una miscelánea de artículos interesantes y de fácil lectura sobre temáticas de humanidades, educación y cultura.
Francisco Donlucas
Jesús Armas
Ana Victoria Velázquez Díaz
Recordar es vivir. Espacio para el encuentro con las memorias y los recuerdos de los profesores de la UAA. “Docentes y amigos de antaño”.
Fernando Jaramillo Juárez y María del Carmen Terrones Saldívar
Accede a los últimos avances científicos y tecnológicos, tanto locales como nacionales e internacionales, así como a los realizados desde la universidad para mejoramiento de la sociedad aguascalentense. Anímate a participar en nuevos proyectos de creación e innovación.
Encuentra aquí sugestivas radiografías del Séptimo Arte y disfruta cabalmente tu película favorita.
Encuentra aquí sugestivas radiografías del Séptimo Arte y disfruta cabalmente tu película favorita.
No apartes la mirada: Un comentario sobre Come and See (1985) [+]
Entérate aquí de los acontecimientos más destacados y de relevancia para la comunidad universitaria y la sociedad aguascalentense.
10 años en 10 portadas de La Jornada Aguascalientes[+]
Polifonía Universitaria, un espacio para la buena música en la UAA[+]
Los rinconcitos más cálidos de la ciudad que puedes visitar en tu tiempo libre. No dejes de conocerlos.
Descubre las novedades literarias que recomendamos a nuestros lectores. Sumerge tu imaginación en mundos inexplorados y empápate de nuevos saberes.
Democracia y conocimiento de Anna Estany & Mario Gensollen[+]
Drama, comedia y tragedia. Disfruta de todas las emociones que despierta el talento artístico teatral de Aguascalientes.
Más información en:
uaa.mx/direcciones/dgdv/difusioncultural/
facebook.com/munalmueruaa
museonacionaldelamuerte.uaa.mx
facebook.com/CulturaUAA
Mayores informes al 910 74 00 Ext. 9030 o en elvia.farfan@edu.uaa.mx
Recuerda que puedes seguir nuestra señal 94.7 FM, así como en su plataforma virtual radio.uaa.mx o dale “Me gusta” en facebook.com/tvuaaoficial y descarga la App. Mayores informes al 910 9260 y 910 9261 o al correo: xhuaafm@correo.uaa.mx y en el twitter @tvuaaoficial.
Títulos seleccionados para descarga gratuita.
Mayores informes en:
uaa.mx/direcciones/dgdv/editorial/,
facebook.com/editorialUAA Al tel. 910 74 54, correo:
mespar@correo.uaa.mx
mespar@correo.uaa.mx o 910 74 00 ext. 235, correo:
librería@correo.uaa.mx